Uno de los principales retos de los científicos es desarrollar tecnologías que permitan a las personas con autismo romper sus barreras a la hora de relacionarse con los demás y desarrollarse de manera afectiva y emocional. Hasta hace no muchos años solo se podía trabajar con los niños con autismo buscando, imprimiendo y plastificando imágenes. Afortunadamente, las cosas han avanzado con robots, tablets, juegos, aplicaciones, etc. Todo con el fin de entender mejor esta patología y lograr que las personas con autismo rompan esas barreras a nivel emocional y afectivo.
Una de las cosas más difíciles para ellos es, por ejemplo, comprender las expresiones faciales y su significado. Samsung ha presentado hace poco su servicio “Look at me”, desarrollado por médicos de Corea del Sur. A través de sencillos juegos en el móvil, el niño debe aprender a imitar gestos o reconocer emociones. La investigación ha demostrado que el 60% de los usuarios han notado mejorías a la hora de reconocer las caras de otras personas, el espacio que les rodea y las emociones a través de las muecas.
http://youtu.be/99TL3hGPw5I